REVISTA ACADÉMICA INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN FÍSICA
Publicaciones académicas y científicas

Servicio Editorial
- Revisión por pares académicos.
- Respuesta en 15-20 días.
- Reconocimiento en la portada de la Revista.
- Indexada.
- Sello editorial.
- Maquetación, diagramación y corrector de estilo.
- Plataforma OJS.
- Link de la Revista Académica Internacional de Educación Física.
HISTORIA
La Revista Académica Internacional de Educación Física nace como una necesidad de fomentar el conocimiento de la educación física y aportar a los saberes desde la investigación y la reflexión que acuñe en los investigadores, profesores y estudiantes que se inquietan por la epistemología.
La Revista Académica Internacional de Educación Física es una publicación científica independiente que se especializa en la actividad física, práctica pedagógica escolar, entrenamiento deportivo, administración deportiva, ocio, recreación, biomecánica, fisiología del ejercicio y demás conocimientos que puedan enriquecer la epistemología en la educación física.
La revista utiliza el sistema de evaluación de doble ciego y es de acceso abierto (Open Acces) para todos los lectores, tiene una periodicidad bimestral de manera ininterrumpida compartiendo investigaciones originales, ensayos, reseñas y experiencias de prácticas relevantes, fomentando la oportunidad para la apropiación social del conocimiento en los investigadores, docentes y estudiantes. Las publicaciones se realizan principalmente en español, dependiendo la relevancia del artículo se posibilita en idiomas del portugués e inglés.
OBJETIVO Y ALCANCE
SECCIONES
La sección de la revista se refleja en artículos científicos, divulgación y/o experiencias pedagógicas empíricas y artículos de revisiones teóricas.
- Artículos de carácter científico: Trabajos de investigaciones básicas y/o aplicadas.
- Artículos de divulgación y/o experiencias didácticas empíricas: Experiencia de prácticas profesionales que permita el intercambio de conocimiento.
- Artículos de revisiones teóricas: Manuscritos basados en reseñas, resúmenes de tesis doctorales y ensayos